Un da como hoy, 22 de abril de 1997, el Comando Chavi?n de Hua?ntar rescata a los u?ltimos 72 rehenes de los 700 cautivos del MRTA en la residencia del embajador de Japo?n, tras cuatro meses de infructuosa negociacio?n. La residencia habi?a sido tomada la noche del 17 de diciembre de 1996 por 14 miembros del Movimiento Revolucionario Tu?pac Amaru. La operacio?n de rescate (Operacio?n Chavi?n de Hua?ntar) estuvo a cargo de un comando del Eje?rcito y la Marina de 140 hombres, de los cuales 44 eran miembros de la Unidad Especial de Combate (UEC).
A la Marina le toc desempear un protagnico rol con la crucial participacin de la Unidad Especial de Combate (UEC), de la Infantera de Marina, la cual, con un alto grado de alistamiento, con procedimientos de combate acordes a nuestra realidad, preparada para este tipo de contingencia, operaba en el secretismo. En ese momento era la nica unidad de respuesta especializada en situaciones de crisis. Se incorpor a las unidades especializadas que conformaron el equipo de rescate de las Fuerzas Armadas y contribuyeron decisivamente en el xito de la Operacin Chavn de Huntar. El valor y la calidad profesional de cada integrante finalmente llev a un resultado ptimo, una victoria reconocida internacionalmente que marc la derrota de la organizacin terrorista MRTA
Se ha volteado una pgina de la historia y, una vez ms, la Fuerza Armada ha cumplido con el deber que le asigna la Constitucin, en este caso: velar por la seguridad interna y contribuir a la pacificacin nacional.
Fuente: Rescate: La Marina de Guerra en la Operacin Chavn de Huntar. Anbal Cueva Lpez. Lima: IEHMP, 2019
Calle Albaricoque 140 La Molina
Teléfono: +51 1 7676260
WhatsApp: +51 991 509 949
© 2022 Instituto de Estudios Histórico - Marítimos del Perú