CRUCERO ALMIRANTE GRAU
Un da como hoy, 27 de marzo de 1906: Se realiz el lanzamiento al mar en Inglaterra del primer crucero Almirante Grau, presenciado por una compacta multitud. El bautizo estuvo a cargo de la dama peruana Clotilde A. de Candamo, esposa del Ministro del Per en Francia, Carlos G. Candamo.
A raz del lanzamiento la prestigiosa revista londinense Engineering public en su edicin del 23 de ese mes una interesantsima informacin sobre las caractersticas
tcnicas de la nave, subrayando sus bondades marineras y su gran poder combatiente:
"El crucero tiene algunas particularidades que lo recomiendan ante un pas, como el del Per, cuyos recursos para la marina son limitados, pues este buque, adems de su gran velocidad de 24 nudos, tiene un armamento considerable, incluyendo en l dos caones, cada uno de los cuales lanzar proyectiles de 100 libras a una velocidad efectiva de tres millas de distancia. Esto permitir al Almirante Grau combatir contra buques cuidadosamente protegidos, pero de menos velocidad en su andar, al mismo tiempo que sostener escaramuzas contra fuerzas navales superiores, auxiliado por su rapidez. Como se sabe, estas escaramuzas y estratagemas influyen muchas veces de manera decisiva, aunque el enemigo sea mucho ms poderoso, en la realizacin de los planes estratgicos. El calado del Almirante Grau, que slo es de 14 pies 3 pulgadas, le permitir fondear en la mayor parte de las bahas del Pacfico, lo cual constituye una ventaja. Su desplazamiento es de 3,250 toneladas. La torre de comando, desde la cual ser el buque dirigido en combate, se compone de una coraza de tres pulgadas de acero niquelado endurecido. El armamento es el siguiente: Dos caones acorazados, uno a proa y otro a popa, 8 caones, tambin de tiro rpido de 1 1/4 libras; distribuidos principalmente en los costados del buque, en la cubierta superior y en el puente. Dos tubos sumergidos lanza-torpedos, para proyectiles de 18 pulgadas, tendr una dotacin de 300 hombres, y los compartimientos de la marinera tienen ms comodidades que los construidos hasta ahora en buques de estas condiciones.
El sistema de ventilacin es completo, tanto natural como artificialmente, y la nave puede ser calentada por radiadores a vapor. Una instalacin elctrica proporciona luz a todo el buque; y los camarotes del capitn y oficialidad, as como el comedor, estn provistos de todo confort y son muy espaciosos. Aunque el Almirante Grau es relativamente pequeo, sus comodidades son mayores que las de los grandes buques ingleses construidos hace dos aos. Tiene tambin el crucero mquina para hacer hielo y para refrigerar. La panadera est provista de amasadores mecnicos. La maquinaria consiste en dos juegos de motores de cuatro cilindros y de triple expansin, que estn fabricados para dar colectivamente, 14,000 caballos de fuerza, con una presin de vapor, en los cilindros de 250 libras, y 280 en los calderos. Esto dar una velocidad de 24 nudos, pudiendo llevar carbn, en viajes normales, para una distancia de 4,500 millas marinas. El rbol de la hlice y de las cigeas es hueco y de acero. Las hlices son de tres ramas y cada una de ellas es separable. Son de bronce. El crucero tiene diez calderos, de tubos pequeos, arreglados en tres compartimientos separados, contra inundacin. Las cenizas se arrojan por medio de eyectores hidrulicos. El buque lleva dos mstiles, provisto cada uno de un servicio de seales. Tiene una instalacin completa de telegrafa inalmbrica; reflectores poderosos y nueve botes pequeos, incluyendo una lancha a vapor de 34 pies".
Fuente: Historia Martima del Per: La Repblica: 1883-1906. T. XII, v. 1. Ral Palacios Rodrguez. Lima: IEHMP, 1990.