Misión

El Instituto de Estudios Histórico Marítimos del Perú (I.E.H.M.P.) se crea para consolidar en su pueblo una sólida conciencia marítima nacional que lo haga cada vez más respetable y respetado en el concierto de naciones del orbe.

Visión

Para el año 2030, ser una institución líder en estudios históricos marítimos en América Latina, reconocida por su rigor académico, compromiso cultural y aporte a la historiografía naval peruana.

Imagen representativa de la misión

Organización

El Instituto de Estudios Histórico Marítimos del Perú cuenta con una estructura organizativa que garantiza el cumplimiento de sus fines académicos y culturales. Está conformado por una Asamblea General, que representa la máxima autoridad institucional, y un Consejo Directivo que lidera la gestión estratégica.

La Presidencia y Vicepresidencia coordinan las acciones institucionales, apoyadas por áreas clave como la Asesoría Legal, la Secretaría Ejecutiva y diversas comisiones especializadas. Estas incluyen Informática, Comercialización, Biblioteca, Logística y Mantenimiento, así como la Secretaría Académica, encargada de velar por la calidad y el enfoque científico de las actividades del Instituto.

Esta estructura permite una articulación eficiente entre las funciones administrativas, académicas y culturales, promoviendo el trabajo colaborativo y el desarrollo de proyectos que fortalecen la conciencia marítima nacional.

Organigrama del Instituto