Historia Marítima del Perú: La República, 1919 a 1930 - Librería IEHMP

Historia Marítima del Perú: La República, 1919 a 1930

Historia Marítima del Perú: La República, 1919 a 1930

Tomo XIV Volumen 1 (1998)

El Tomo XIV de la Historia Marítima del Perú, titulado La República, 1919 a 1930, marca el inicio de la Tercera Parte de esta monumental colección. Esta obra fue escrita por el Doctor Raúl Palacios Rodríguez y se publicó en Lima en dos volúmenes, ilustrados y con formato de 17 x 24 cm, apareciendo el primero en 2015 con 1,016 páginas y el segundo en 2018 con 1,195 páginas. El contenido se centra en el crucial periodo conocido como el Oncenio de Augusto B. Leguía, que transcurre de 1919 a 1930. Durante esta etapa, el Perú logra asentarse como República, disfrutando nuevamente de una prosperidad económica significativa gracias a la intensa explotación de recursos naturales demandados a nivel mundial, como el petróleo, el cobre, el caucho, el azúcar y el algodón. Es en este tiempo cuando el país se alinea dentro de la órbita del imperialismo de Estados Unidos, define su identidad como nación, organiza su aparato estatal (especialmente en lo económico) y concreta la definición de sus fronteras. En el ámbito social, la obra registra los profundos cambios, con clases sociales emergentes que comienzan a demandar derechos y la intervención de nuevos partidos políticos de connotación internacional, como el Partido Aprista y el Partido Comunista. En lo que respecta a la Marina, este periodo es clave: se crea el Ministerio de Marina y la Armada peruana se remoza y moderniza con la asistencia de la Misión Naval Americana y nuevas y estratégicas adquisiciones navales.

Precio: S/ 60.00

← Volver a Historia Marítima del Perú