Leticia Quiñones Tinoco (2024)
Carlos María Elías de la Quintana nació en Lima el 18 de setiembre de 1841. Hijo de Domingo Elías Carbajo e Isabel de la Quintana y Pedemonte. Su padre, uno de los empresarios y políticos más importantes de la época, cuya fortuna tenía como base extensas tierras de cultivo en el valle de Ica. La trayectoria política de Carlos Elías empieza como representante del Congreso Constituyente de 1867 por la provincia de Ica. Síndico del Concejo Provincial de Lima en 1873. Durante los periodos 1876-1878 y 1879-1881, diputado por Chincha, y, en paralelo, senador por Ica en 1876 y en 1878. En 1879, durante la campaña naval de la guerra con Chile, mantuvo comunicación personal y epistolar con Miguel Grau, con quien tenía una “larga y no interrumpida amistad”. Desde la ocupación chilena, estuvo comprometido con el cuerpo diplomático acreditado en Lima para lograr un acuerdo de paz que no implicara pérdida territorial para el Perú: esta fue la causa de su destierro; junto con Candamo y otros “notables” peruanos, estuvo confinado en las localidades de Chillán, Angol y Valparaíso, de julio de 1882 a octubre de 1883. El diario que ahora publicamos corresponde precisamente a este momento: un testimonio acerca del escenario y el clima político en el que se gestaba el acuerdo de paz en Chile, contrastado con el ambiente que se vivía en el Perú, de lo cual tenía noticias a través de su correspondencia
Precio: S/ 40.00