Más anécdotas, vivencias y otra historia - Librería IEHMP

Más anécdotas, vivencias y otra historia

Más anécdotas, vivencias y otra historia

Varios (2021)

Autores:
-Jorge Llontop Sánchez-carrión
-Eduardo Reátegui Guzmán
-Pablo Guillermo Jhery García
-Edgardo Loret de Mola Pacussich

El lunes 12 de noviembre de 1900 en una asamblea general de oficiales de Marina que se llevó a cabo en el local de la capitanía del puerto del Callao, se fundó el Centro Naval del Perú. Se eligió nuestra primera directiva presidida por el capitán de navío Ramón Freire Goytizolo, héroe de la guerra con Chile e integrante de la dotación del HUÁSCAR como jefe de la torre de artillería; no estuvo presente en Angamos porque fue herido en el combate de Iquique. La finalidad de nuestro Centro Naval fue desde ese primer momento promover entre nuestros socios actividades culturales, sociales, artísticas y deportivas, en especial las náuticas, así como fomentar la conciencia marítima en nuestra Patria en estrecha relación con nuestra Marina de Guerra, también mantener el espíritu de cuerpo y contribuir al bienestar de sus integrantes. Y así fue que, desde ese primer día de hace 121 años, el Centro Naval se dedicó a cumplir con sus fines y a convertirse en el elemento primordial de bienestar para sus socios marinos y sus familias. El segundo artículo de nuestro primer estatuto dispuso que el Centro Naval creara la Revista de Marina, y siete años después, en abril del 1907, publicó su primer número, expresando en su editorial que nacía para brindarles a los oficiales de Marina el beneficio de incrementar y actualizar su caudal de conocimientos navales durante la paz para, de ser necesario, aplicarlos en la guerra. Esa suprema vocación de nuestro Centro Naval de brindar el bienestar se ha cristalizado a través de los años en una gran diversidad de campos. Así, en nuestros salones se forjaron los liceos navales, la farmacia naval y el bazar naval. De igual forma nació el Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú, primero como Comisión para Escribir la Historia Marítima del Perú, monumental obra que lleva 15 tomos publicados. También nació allí el Museo Naval, así como la Liga Patriótica Naval en 1907, que corto tiempo después se convertiría en la Asociación Nacional Pro-Marina. En nuestra sede del Callao se gestó la primera biblioteca de la Marina, la Liga Naval del Perú en 1927, e incluso el Yatch Club Peruano. Avante, nuestra revista informativa publicó con gran detalle las bases de una cooperativa de vivienda para oficiales de Marina, y paralelamente nuestros socios concibieron un programa para nuestras urbanizaciones de vivienda, siendo la primera de ellas la urbanización que se planificó en Ancón, pero que ellos mismos decidieron transformar en lo que hoy es la sede de nuestro balneario de verano. Nuestro artista plástico, el capitán de fragata Guillermo Spiers Gill, recibió nuestro apoyo para plasmar dos de sus pinturas que hoy engalanan el Museo Naval. Igualmente, apoyamos la primera edición de la Historia de la Marina de Guerra del Perú, del capitán de fragata Manuel I. Vegas García. Esta vez, nuestro Centro Naval auspicia la edición del libro que tiene usted en sus manos, de anécdotas, vivencias e historia de nuestros oficiales de Marina, quienes a su vez y sin excepción, son nuestros socios.

Precio: S/ 40.00

← Volver a Otras Publicaciones